Información importante: Estaré de vacaciones desde el 25 Jul / 18 Ago. ¡Tomar precauciones!
Información importante: Estaré de vacaciones desde el 25 Jul / 18 Ago. ¡Tomar precauciones!

TIPS DE NUTRICIÓN SALUDABLE

Beber un mínimo de 1,5L de agua, infusiones...

Una correcta hidratación es esencial para mantener un buen equilibrio de agua corporal, si bien las necesidades variaran según la edad de las personas, el nivel de actividad física que se realice, la situación personal y las condiciones climáticas.  

No es necesaria ingerir 2 litros de agua como tal, pues en esta recomendación tan típica esta incluidas el caldo de verdura de la cocción, las infusiones y el café solo. 

Comer al menos 5 raciones de frutas y verduras al día (fruta 3-4 y verduras/hortalizas 2-3 veces al día)

Las frutas y verduras son alimentos muy nutritivos que aportan color y sabor a nuestra alimentación diaria además de vitaminas, minerales, fibra soluble y fitonutrientes. Las frutas pueden ser una excelente alternativa a media mañana o como merienda. 

Lo ideal sería introducirlas en todas las comidas a no ser que tengas alguna limitación para su consumo. 

Utilizar técnicas culinarias saludables: cocción al vapor, plancha, horno, hervidos… evitar las frituras.

Cuánta proteína debemos comer al día

Todo va a depender de la cantidad de deporte que hagamos, el tipo de deporte que sea o si tenemos alguna necesidad energética extra debido alguna enfermedad. 

 

Cuánto deporte hay que hacer a la semana

Cuanto más deporte podáis hacer mejor. Los trabajos son más sedentarios y nos pasamos la mayoría del tiempo sentados, pero como sabemos es fundamental mantenerse activos, asique, si eres una persona que no hace nada de actividad física puedes comenzar por cosas sencillas: 

  • Subir y bajar las escaleras de casa, del metro, del trabajo… 
  • Aparcar o bajarte del transporte público un poco más lejos de tu destino, de esa forma llegas andando. 
  • Dar una vuelta más larga para llegar a los sitios.  
  • Pequeñas rutinas que puedas plantearte en casa con videos en youtube.. 

No tengas miedo a los carbohidratos

Cada vez me encuentro con más gente que no los consume por miedo a engordar.